Lo acogedor y reconfortacion corporal y espiritual que usted siente ,al beber su tacita de Café GOMEZ , ES EL RESULTADO DE UN CULTIVO FELIZ DE LA CULTURA COSTARRICENSE DE CONVIVENCIA EN EL CAFETAL .. La tradicional paz,fruto de la auto-independencia económica y de la libertad democrática ,en el país del JARDÍN DE LAS AMERICAS ,se le da a usted en forma de aroma y placer al saborear esta deliciosa tacita de café orgánico natural . La distribución de la tierra de nuestro país , en pequeñas parcelas de cultivo ,resultado de una profunda reforma agraria durante 60 años del siglo pasado ,puso en manos de los productores ,dueños de sus fincas y asociados en cooperativas, con las que se han formado poderosos bancos para prestarse el dinero para sus necesidades productivas y familiares . Lo anterior tiene como resultado que estos grupos de fincas cafetaleras se concentren en zonas en los alrededores de los BENEFICIOS DE CAFÉ COOPERATIVIZADOS .Esto trae consigo que , como resultado ecológico ,existan corredores de paso para la vida silvestre a lo largo y ancho del país ,favoreciendo a la flora y fauna salvaje . De aquí ,es que nace el amor a la naturaleza . En Costa Rica este resultado de respeto se extiende a la fauna marina ,comenzando con las zonas protegidas para el desove de las TORTUGAS BAULA ,donde existe una exigente Guardia Forestal que evita cualquier intento de explotación ,como sucede en otros países caribeños .Otra de las funciones es la estrecha vigilancia sobre las carreteras para evitar la explotación maderera sin regulación oficial. Esta conciencia .firmemente absorvida por la población costarricense ,y que es meta de todos ,para lograr ser un PAÍS NEUTRO DE CO2 para el año 2020,nace precisamente con el cultivo del café . – ! La cena esta servida !, -y servida con todo lo que produce la finca cafetalera , anuncia la madre de la familia . ! Y es a comer en grande ! . Grandes trozos de carne y verduras , de la repleta SOPA DE CARNE DE OLLA , EL pinto -arroz con frijoles refritos con la grasa del cerdo que mataron el domingo . Los huevos fritos de gallina casera , las tortillas hechas con el maíz de la milpa ,los trozos de queso blanco y tierno con su cuajada . El agua dulce ,con el dulce de las tapas de dulce del trapiche familiar del fondo de la finca ,y para terminar , la tacita de café ,LA DEL GRANO DE ORO DE COSTA RICA .,
-
Entradas recientes
- TROYANOS EN GUANACASTE
- LOS TROYANOS EN LOS CONFINES DE LA TIERRA DESCUBREN LA ZONA AZUL DE NICOYA
- CANCIONES DEL GUANACASTE SOBRE LA RUTA DE LAS ESPECIES. TROYANOS IV ,LA ZONA AZUL NICOYANA
- LOS DESCENDIENTES DE LOS TROYANOS EN LOS CONFINES DE LA TIERRA. III PARTE
- LOS DESCENDIENTES TROYANOS EN LOS CONFINES DE LA TIERRA. II PARTE
Archivos
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
Meta
Anuncios
Pingback: INDICE N-7. EL CAFÉ. HISTORIA. BIOQUÍMICA Y PRODUCTOS APLICADOS SOBRE LA RUTA DE LAS ESPECIES. | Convirtiendonos en consumidores conscientes